*Información de Equipo mediático, a riesgo de palizas de la policía marroquí
Hoy, viernes 22 de junio de 2012, las autoridades de ocupación han liberado a Abdelmoutalib Sarir, de 26 años, un joven preso político saharaui. Pasó un mes en la Cárcel Negra acusado de atacar a un funcionario de policía.
Es notorio que este tipo de acusación la hacen los policías cuando encuentran resistencia al atacar a los militantes saharauis.
Con motivo de su liberación, la familia y los amigos habían preparado una fiesta.
Desde la mañana, las fuerzas de ocupación rodearon la casa de la familia.
La fiesta tuvo lugar por la tarde. En ella se gritaron eslogans en favor de la autodeterminación y la independencia del Sahara y se ondeó la bandera de la República Saharaui.
Tras la recepción, los invitados se fueron y algunos de ellos fueron atacados por los policías marroquíes.
Según los testigos los policías se cebaron con los periodistas y los activistas.
Hayat Rguibi, de 23 años, miembro del Equipo EM, estaba con dos amigas cuando 20 policías las atacaron. Fueron especialmente violentos con Hayat. La condujeron al hospital tras caer Hayat bajo los golpes. Sus seres cercanos manifiestan que está herida en la espalda y en la cabeza.
Mohamed Kher, de 22 años, miembro de EM, y Sidi Mohamed Dadach, de 58 años, presidente de CODAPSO, también fueron atacados ante todo el mundo por una veintena de policías marroquíes.
La lista provisional de los otros heridos es la siguiente:
La señorita Ghalia Joumani y la señora Aicha Sarir, madre del joven liberado.
Los señores Abdelkader Sarir, Byay Abdelaziz, Salami Mohamed, Youssef Khouaja, Saleh Rguibi y Babeit Ali Salem.
EM, El Aaiún, Sahara Occidental ocupado
22 de junio de 2012
El Aaiún (territorios ocupados), 23/06/12 (SPS).- La población saharaui del Aaiún recibió con regocijo y júbilo al ciudadano saharaui Sarir Abd El Mutlib de 27 años de edad quien las autoridades de ocupación han absuelto después de cumplir una condena de un mes en la Cárcel Negra de la ciudad, a raíz de su participación en una manifestación pacífica exigiendo el respeto de los derechos humanos en el Sáhara Occidental y la liberación de todos los presos políticos saharauis, según lo informado por el Ministerio de los Territorios Ocupados y de las Comunidades en el Extranjero.
Desde la mañana del viernes la casa de la familia de Sarir Abd El Mutlib sigue acordonada y la policía y fuerzas militares patrullan las calles de la ciudad.
Durante la recepción que fue organizada en la casa de la familia de Sariri las masas saharauis corearon consignas llamando al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia, así en el acto ondearon banderas de la República Árabe Saharaui Democrática.
Antes de concluir la ceremonia, las fuerzas marroquíes han atacado y ofendido a los congregados, en particular a los activistas y periodistas como Hayat Rgueibi, quien ha sido golpeada por la espalda y cabeza, y recibió malos tratos junto con dos colegas. La fuente indica que han sido internados en el hospital.
En el mismo contexto, un grupo de activistas saharauis ha sido expuesto a graves lesiones de diversos grados, como la madre del preso que ha sido absuelto, Sra. Aicha Sarir, el activista Galia Jomany, Abdelkader Sarir , Abay Abdelaziz, Salami Mohamed, Yusuf Jawaya, Ali Saleh Rgueibi y Babeit Ali Salem. (SPS)
---
Entierro en El Aaiun de la madre del defensor saharaui de derechos humanos Sidahmed Lemheyed, preso en la Cárcel de Salé, Rabat, desde el desalojo del campamento de Gdeim Izik en noviembre de 2010